Suspendido el paro nacional indefinido convocado por Sintrenal tras acuerdo con sindicatos del sector educativo

Tras un proceso de diálogo y negociación entre el Ministerio de Educación y los diferentes sindicatos del sector educativo, quedó cancelado el paro nacional indefinido que estaba previsto para iniciar el 14 de julio de 2025. Esta medida se tomó luego de alcanzar importantes acuerdos que responden a las inconformidades históricas por el incumplimiento de compromisos relacionados con la homologación y nivelación salarial, pendientes desde hace más de una década.
Entre los compromisos alcanzados, destaca una nivelación salarial progresiva a realizarse en un periodo de tres años, que busca corregir desigualdades y mejorar las condiciones laborales del magisterio y personal administrativo.
El sindicato Sintrenal había anunciado un plan de “tortuga” desde el 1 de julio, que incluía la reducción en la prestación de servicios administrativos y jornadas informativas en las instituciones y secretarías de educación, como medida previa al paro indefinido. Sin embargo, con los avances en la mesa de trabajo conjunta, esta acción quedó suspendida.
La mesa de trabajo, que contó con la participación del Ministerio de Trabajo, Hacienda y el Departamento Administrativo de la Función Pública, logró 52 acuerdos en el Capítulo de Educación Preescolar, Básica y Media, incluyendo tres puntos de impacto fiscal. Uno de los compromisos clave es la creación de una mesa técnica para definir criterios unificados sobre la liquidación y certificación de la nómina de los directivos docentes, en colaboración con el Departamento Administrativo de la Función Pública y las organizaciones sindicales.
Además, el Ministerio de Educación se comprometió a incluir al personal administrativo de las instituciones educativas en la canasta educativa dentro de la reforma a la Ley de Competencias del Sistema General de Participaciones (SGP). Esta medida permitirá incrementar la planta de personal con el fin de garantizar un servicio educativo de calidad, mejorar las condiciones laborales y cerrar brechas en el sector.
Otra medida destacada es la garantía de participación sin barreras del personal docente, directivo y administrativo en los juegos deportivos del magisterio a nivel nacional, territorial, departamental y municipal.
El Ministerio de Educación agradeció la disposición al diálogo y consenso de todas las organizaciones sindicales participantes, entre ellas Fecode, Sintrenal, Usdidea, Sindodic, Fendidoc, Fedetco y Utradec, y reafirmó su compromiso con la educación pública.
“El Gobierno del Cambio reitera su convicción de que el diálogo social, respetuoso y vinculante, es el camino para transformar las realidades del país, avanzar hacia la justicia social y construir una educación pertinente y de calidad para un presente y futuro digno para nuestras niñas, niños, jóvenes, maestras y maestros”, concluye el comunicado oficial.