Colombia

Villa Petro, no es humedal.

La Agencia Nacional de Tierras determina que Villa Petro no es un humedal y cumple con las normativas ambientales

En un fallo histórico emitido por la Agencia Nacional de Tierras, se ha establecido que el predio conocido como Villa Petro, ubicado en el municipio de Montería, no forma parte de un humedal, como se había señalado anteriormente. La decisión confirma que el terreno cumple con todas las normas ambientales vigentes, sin violar ninguna legislación existente.

Este fallo pone fin a la controversia jurídica sobre el estatus ambiental de la propiedad y establece que la ocupación de dicho predio está debidamente ajustada a la legalidad, en consonancia con el principio del derecho a una vivienda digna. La decisión también limita el proceso administrativo al uso exclusivo para la construcción de viviendas, en un marco respetuoso con el medio ambiente.

El abogado Javier de la Hoz, quien representó a los interesados en el caso, celebró el triunfo en exclusiva y primicia con nosotros. “Este fallo es un triunfo para la ciudadanía y para la política de vivienda digna. Hemos demostrado que Villa Petro es un terreno apto para la construcción de viviendas sin que se afecte el entorno natural”, afirmó el abogado.

El proyecto encabezado por la lideresa social Yalén Mazón, en pocas horas recibirá el visto bueno para continuar con las obras de Villa Petro, lo que permitirá la construcción de las viviendas para las familias dignas y humildes que tenían sus esperanzas y sueños puestos en este proyecto.

Esta resolución marca un precedente importante en la gestión territorial y en el fortalecimiento de las políticas de vivienda en Colombia, priorizando la urbanización respetuosa con el medio ambiente, mientras se garantiza el derecho de las personas a acceder a un hogar digno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba