Política

Petro y Uribe reviven pelea: esta vez por la reforma laboral

El presidente Gustavo Petro tuvo un cruce de trinos con el expresidente Álvaro Uribe, en los que se pelearon a raíz de la reforma laboral. Ambos se sacaron a la luz su pasado y lo trajeron a discusión. Es una de las tantas peleas que Petro y Uribe, enemigos políticos, han protagonizado públicamente.

El hilo de lo que pasó:

Uribe criticó el recargo nocturno que busca la reforma laboral de Petro. “Con la reforma laboral, Colombia quedaría con 11 horas de recargo nocturno, lo mayor de la región, solamente superado en una hora por Panamá y Guatemala. Pero tenemos el mayor % de recargo salarial, 35 % que viene de atrás, mientras Panamá tiene el 13%”, aseguró.

“No sé por qué Uribe ataca a las y los trabajadores”: Petro respondió. El presidente aseguró que un trabajador de la hacienda de Uribe tuvo un problema laboral con los otros trabajadores y “terminó en la muerte de muchos”.

“Parece que el uribismo simplemente es una expresión de la vida hacendaría improductiva, que no es la misma del campesino labrador, y atrasada y no de la modernidad de la producción, la industrialización de nuevo tipo y los sabores de vanguardia”, señaló.

“Respete. Mientras usted delinquía, yo trabajaba”: Uribe arremetió. El expresidente desmintió a Petro y aseguró que las antiguas Farc presionaron al sindicato hasta hacer inviables los negocios de la finca. Por eso, la entregó a los trabajadores. Y dijo que todo se trató de una coartada de la guerrilla para hacer creer que fue él quien asesinó a los sindicalistas para recuperar su finca.

“Su publicación lo pone a usted como parte de esa coartada”, aseguró.

Y Petro cerró la pelea. “Estimado expresidente, mientras sus trabajadores con hambre en el estómago le daban riquezas a usted, yo trataba se hacer una revolución para evitarlo. Hacer revoluciones no es delinquir, pero matar revolucionarios por la espalda, a sangre fría y por simple odio, sí”, aseguró.

Las interminables peleas de Petro con Uribe. Las peleas entre ambos se han cocinado desde siempre, en diferentes momentos de su historia política. Como senador, Petro fue uno de sus mayores opositores. Denunció los falsos positivos y corrupción en su gobierno, así como las presuntas alianzas con paramilitares.

Ahora como presidente, la pelea no se ha detenido. Uribe ha sido opositor de sus reformas sociales y de su política de paz total. También se han peleado por la designación del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz, quien ha mencionado a Uribe ante la JEP por presuntamente tener alianzas con paras.

¿Por qué es clave? Porque el petrismo ha tenido que rectificar muchas afirmaciones contra Uribe ante la justicia. Entre ellos, el mismo presidente Gustavo Petro como congresista.

El derecho a la honra de Uribe ha sido protegido por diversas y altas cortes: desde la Constitucional hasta la Suprema. Más allá de las decisiones de la justicia y los acuerdos de rectificación extrajudiciales, la imagen del expresidente ha sufrido un declive a lo largo de los años, mientras es investigado penalmente por obstrucción a la justicia en un caso separado.

Tomado de LaSillaVacia

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba