Gremio de taxistas protesta contra ilegalidad y alza de costos operativos

Richard Robledo, presidente de la Asociación Confedetaxi, lidera una caravana de taxistaspor las principales vías de Montería, con el propósito de exigir medidas concretas para garantizar la movilidad segura y justa en la ciudad.
“Estamos aquí para reclamar nuestros derechos. La ilegalidad en el transporte y la alta accidentalidad en motocicletas son preocupaciones que afectan no solo al gremio, sino a toda la ciudadanía”, declaró Robledo desde el punto de partida de la marcha, ubicado cerca del estadio de Béisbol 18 de Junio.
El recorrido incluye la avenida Circunvalar, la calle 59 y finaliza en las instalaciones de la Alcaldía de Montería, donde los manifestantes esperan entregar un pliego de peticiones a las autoridades locales.

Reclamos puntuales de taxistas al gobierno local
El gremio de taxistas solicita mayor control a las plataformas de transporte no reguladas, como Uber, que califican como una “competencia desleal”. Según Robledo, estas plataformas operan sin cumplir con los requisitos legales y fiscales que las empresas de taxis deben afrontar
Pagamos tarjeta de operación, seguros obligatorios, administración y otros impuestos, mientras que quienes operan ilegalmente no cumplen con estas obligaciones. Esto nos deja en una posición desventajosa y, además, enfrentamos el constante aumento en el precio de la gasolina”, señaló el líder gremial.

Además, los taxistas instan a la Secretaría de Tránsito a implementar controles más estrictos para reducir los accidentes de tránsito, especialmente aquellos relacionados con motocicletas, que representan un alto porcentaje de las víctimas mortales en la ciudad.
Con esta movilización, el gremio busca abrir un diálogo con las autoridades y encontrar soluciones para garantizar un transporte seguro, legal y equitativo en Montería.