Agroeconómica
-
Minerva Foods resalta papel de ganaderos colombianos en una industria más sostenible y competitiva
Con el programa ‘Lazo de Confianza’, más de 600 ganaderos se han beneficiado con conocimientos clave en bienestar animal, tipificación…
Leer más » -
Entre enero y julio se exportaron 176.357 cabezas de ganado, 23.755 toneladas de carne
Durante agosto se exportaron 41.465 animales en pie, la mayor cifra de todo el año, seguida por 42.251 en enero…
Leer más » -
Dólar para la venta y compra sigue bajando.
Indicadores AgroeconomicosDólar TRM▲$3,923.55Dólar Venta▼$3,930.77Dólar Compra▼$3,806.54Euro▲$4,601.19Petróleo Brent▲USD$Café (lb.)▲USD$383.9
Leer más » -
Agro cordobés sostiene el PIB departamental
El agro sigue siendo la principal actividad que sigue manteniendo PIB departamental En medio de un escenario económico de bajo…
Leer más » -
CINCO PASOS PARA DIVIDIR UN POTRERO EN UNA FINCA PEQUEÑA
Muchos productores creen que intensificar es dividir en muchos potreros de golpe. La realidad es que lo correcto es hacerlo…
Leer más » -
«Si viviera en extrema pobreza, me gustaría criar pollos»
Bill Gates no romantiza la miseria cuando habla de gallinas. Su afirmación se basa en matemática pura: «No hay ninguna…
Leer más » -
Noticias del agro en Colombia hoy:
Noticias del agro en Colombia hoy: Exportaciones Ganaderas: Las exportaciones ganaderas alcanzaron US$216,2 millones en el primer semestre de 2025,…
Leer más » -
El 2 y 3 de octubre será el Congreso de Nutrición, Reproducción y Ganadería Regenerativa
Es organizado por la Escuela del Agro y contará con conferencistas de Agrosavia, Fedegán e investigadores del sector pecuario del…
Leer más » -
Precios de las frutas, verduras, pollo, huevos, aceite, leche y otros de la canasta familiar.
Así, el kilo de papa pastusa, de arroz, de aguacate Hass, de frijol y de guayaba se mantuvieron en $800,…
Leer más » -
Artistas agropecuarios En el quinto lugar está Darío Gómez. Y es que en Colombia sí tenemos reyes, y nada mejor que iniciar con un monarca, pero no es cualquier rey, es “El Rey del Despecho”. El ícono de la música popular colombiana, Darío Gómez vendió millones de discos y dejó varios himnos inmortales. Fundó el sello Dago en 1985 y su legado sigue vigente tras su muerte en 2022. Una canción inolvidable: ‘Nadie es eterno en el mundo’.
En el cuarto puesto está Julio Jaramillo, «El Ruiseñor de América”, quien nació en Guayaquil, es más conocido por boleros…
Leer más »