Hidroavión, aterrizó en la Ciénaga de Ayapel.

Después de 50 años, un hidroavión aterrizó en la ciénaga de Ayapel, Córdoba, marcando un hito histórico para la conexión aérea y el turismo de élite en la región
Esta iniciativa fue impulsada gracias a la visión del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, el alcalde Hugo Pinedo, la Aeronáutica Civil y el Gobierno Nacional, quienes lograron establecer una ruta directa entre Medellín y Ayapel.
El hidroavión realizó una suave acuatización en la ciénaga ante la celebración de habitantes locales, quienes ven en este hecho una oportunidad de progreso, desarrollo económico y posicionamiento turístico. Esta conexión facilita el acceso sin necesidad de desplazamientos terrestres, ideal para turistas con alto poder adquisitivo que buscan una experiencia exclusiva y segura en un entorno natural privilegiado.
El gobernador Zuleta destacó que la operación no solo abre nuevas vías de transporte, sino que genera empleo, impulsa el turismo y valoriza los recursos naturales del departamento. La ruta ofrece tarifas comparables a vuelos chárter, con la ventaja de una experiencia ligada al entorno natural.
Esta prueba piloto se lleva a cabo bajo estrictas medidas y coordinaciones con autoridades nacionales y locales para garantizar la seguridad y minimizar impactos en las actividades fluviales habituales en la ciénaga.
Con este logro, Córdoba y Ayapel inician una nueva era de desarrollo turístico vinculado con la innovación en transporte aéreo, posicionándose como destino para turismo exclusivo en Colombia.
#CanalCórdoba