Actualidad

La lucha por la igualdad y la equidad continúa: Procuradora General

El reto actual es seguir derrumbando esas barreras invisibles que aún limitan la libertad de expresión femenina”.

Urge articulación entre Estado, sociedad civil y comunidad internacional para garantizar los derechos y la dignidad de todas las mujeres.

Bogotá, D. C., 1 de octubre de 2024 (@PGN_COL). Los datos de violencia contra las mujeres en Colombia son alarmantes, y demandan una acción urgente hacia una política de cero tolerancia, primordialmente en mujeres y niñez, manifestó la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, durante su intervención en el Seminario Internacional Género y Desafíos Contemporáneos organizado la Universidad Simón Bolívar (Barranquilla).
Al referirse a la situación de igualdad y equidad en el país, la jefe del Ministerio Público señaló que “aunque los avances logrados son significativos, debemos reconocer que son solo pasos en una causa que continúa: la lucha por la igualdad y la equidad”.
No obstante, situaciones como la deficiente aplicación de las normas, la cantidad de denuncias de género sin resolver y la falta de acceso a una justicia rápida desmotiva a las víctimas a denunciar y permite que los actores sigan actuando sin consecuencias, agregó Cabello Blanco quien, también advirtió sobre la necesidad de trabajar de una manera sostenida y coordinada entre Estado, sociedad civil y comunidad internacional para garantizar los derechos y la dignidad de todas las mujeres.
La Procuraduría viene desempeñando sus funciones misionales bajo una perspectiva de género y enfoque difrencial, mediante su estrategia Promujeres, y  trabaja, desde el ámbito de sus competencias, en una de las violencias que más afecta el sector público; la violencia institucional.
La jefe del Ministerio Público también se refirió a los 399 casos que, desde el pasado 8 de marzo, han sido atendidos por el Centro de Atención Promujeres (CAP Promujeres), espacio que brinda asistencia a mujeres víctimas de Violencia Basada en Género, facilita el acceso a información y recibe quejas sobre la ineficiencia de las autoridades.
Al culminar su intervención, la Procuradora General hizo un llamado a impulsar acciones concretas para erradicar la violencia de género; “el reto actual es seguir derrumbando esas barreras invisibles que aún limitan la libertad de expresión femenina”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba