Mejor infraestructura educativa, la apuesta del alcalde Hugo Kerguelén para transformar la vida de miles de estudiantes

Montería, 12 de febrero de 2025. En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura educativa, el alcalde Hugo Kerguelén García, ha puesto en marcha el proyecto de mejoramientos de instituciones educativas urbanas y rurales con una inversión de $46.000 millones de pesos que transformará la forma en que reciben clases miles de estudiantes.
Las obras iniciaron antes de lo previsto con la colocación de cuatro primeras piedras en instituciones educativas de la ciudad. “Estamos construyendo algo más que estructuras; estamos cimentando el futuro de nuestra juventud en Montería. Este ambicioso proyecto es una apuesta decidida por el bienestar y el desarrollo académico de nuestros estudiantes, tanto en las áreas urbanas como rurales. Nuestro compromiso es brindar a cada niño, niña y joven un entorno seguro, moderno y propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal”, aseguró el alcalde Hugo Kerguelén.
La más reciente fue en la Institución Educativa San Anterito – sede Rural Mixta de Mochila, que marcó un hito al ser la primera intervención en zona rural, en la que se realizarán mejoras que en infraestructura que impactan la calidad de vida de 60 estudiantes, así como a docentes y administrativos. La inversión es de $828 millones que se invertirán en el mantenimiento de aulas, baterías sanitarias, sistema eléctrico, restaurante y la construcción de un cerramiento seguro.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por igualar las oportunidades educativas entre nuestras comunidades urbanas y rurales. Montería merece contar con las mejores condiciones educativas y para ello seguiremos trabajando con dedicación para garantizar que todos los centros educativos sean lugares dignos para nuestros niños, niñas y jóvenes”, aseguró Kerguelén García.
Tres primeras piedras en el casco urbano
En días pasados, se inició una renovación completa en la Institución Educativa La Pradera – sede El Alivio, con una inversión de $900 millones, con los que se van a intervenir 1.639 metros cuadrados para la construcción de un bloque de dos plantas, que tendrá seis aulas, con capacidad para 26 estudiantes cada una y con rampa de acceso.
En la Institución Educativa José María Córdoba – sede Camilo Lamadrid Fabra la inversión alcanza los $1.400 millones para mejorar 1.356 metros cuadrados de infraestructura en los que se contempla la rehabilitación y mejoramiento de 12 aulas, la adecuación de tres baterías sanitarias y la construcción de un restaurante escolar con el que se logrará beneficiar a 157 estudiantes.
La Institución Educativa Santa Rosa de Lima también se beneficiará de este esfuerzo con una inversión de $1.225 millones para renovar más de 3.800 metros cuadrados, proporcionando a 923 estudiantes espacios seguros y modernos para el aprendizaje. Proyecto que contempla el diseño de una edificación de 3 plantas, donde se ubicarán 16 aulas, con capacidad de 38 estudiantes cada una, para un total de 608 alumnos. Además, tendrá un restaurante escolar y una enfermería; así como tres baterías sanitarias en cada planta.
Con estas cuatro iniciativas, la Alcaldía de Montería reafirma su compromiso con la educación al transformar espacios de aprendizaje y garantizar condiciones óptimas para todos los estudiantes.
“Este proyecto es el comienzo de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad educativa y las oportunidades para todos los estudiantes del municipio. Y vamos por más instituciones educativas porque el 2025 es el año de la revolución educativa”, destacó el alcalde.