Ministerio de Agricultura defiende a productores de algodón ante proyecto de decreto del Ministerio de Comercio

El Ministerio de Agricultura emitió un comunicado oficial en el que presenta objeciones al proyecto de decreto impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que propone eliminar por un año el arancel del 10% a insumos y materias primas del sector confecciones y calzado.
La medida, que busca fortalecer la competitividad de la industria textil, enfrenta críticas del gremio Conalgodón, que representa a los productores nacionales de algodón, quienes advierten sobre graves afectaciones para el sector agrícola, incluida la posible desaparición del mercado interno de fibra de algodón valorado en 20.000 toneladas anuales.
El Ministerio de Agricultura destaca la importancia estratégica de la cadena productiva del algodón, que abarca desde la producción primaria hasta la confección, generando empleo en zonas rurales y urbanas, fomentando la sostenibilidad y fortaleciendo la cadena regional y nacional.
Asimismo, señala que el decreto podría comprometer la capacidad productiva local, afectando la generación de empleo y el desarrollo agrícola en regiones algodoneras como Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, La Guajira, Antioquia y Vichada.
El Ministerio propone complementar la medida con controles estrictos, verificación de origen, mecanismos anti-elusión y acciones contra la subvaloración para asegurar competencia justa y trazabilidad.
El compromiso institucional es apoyar una política pública equilibrada que promueva la producción nacional, fortalezca el sector confecciones y calzado, y garantice la continuidad de la agroindustria algodonera, protegiendo el empleo y estimulando las exportaciones con valor agregado.