Agroeconómica

Montería está de Feria, con Expocarnes del Caribe 2025.

Del 22 al 26 de octubre, la capital cordobesa se convertirá en el punto de encuentro de la ganadería y la industria cárnica con la realización del epicentro de Expocarne del Caribe 2025, un evento organizado por Ganacor, Beefmaster, Prodesa y Subagán, que promete reunir a los principales actores del sector en una experiencia llena de innovación, sabor y oportunidades.

Expocarne del Caribe 2025

Durante cinco días, productores, empresarios, expertos y amantes de la carne disfrutarán de muestras comerciales, espacios académicos, competencias ganaderas y exhibiciones gastronómicas que destacarán la calidad del producto bovino del Caribe colombiano.

Los organizadores invitaron a quienes aún no se han inscrito a participar.

Todavía estás a tiempo de ser parte de esta experiencia única que celebra la tradición, la excelencia y el futuro de la carne del Caribe”, señalaron.

Con esta feria, Montería reafirma su posición como capital ganadera de Colombia y como uno de los principales centros de desarrollo agroindustrial del país.

Del miércoles 22 al lunes 27 de octubre, la ciudad acogerá la primera edición de Expocarne del Caribe 2025, una feria ganadera que busca consolidar a Córdoba como referente nacional en producción de carne de calidad.

Esta feria, la cual se realizará en el restaurante Los Potrillos, se perfila como un hito para el desarrollo económico y agropecuario de la región, con la participación de destacadas instituciones del sector, razas cárnicas de alta genética, espacios académicos y experiencias gastronómicas.

Expocarne del Caribe nace como un modelo innovador que rompe con los formatos tradicionales de exposiciones ganaderas. Bajo el liderazgo de la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor) y con el respaldo de Fedegán, Asocriollos, Beefmaster, Agrosavia, Prodesa, la Gobernación de Córdoba y otras entidades clave, este evento busca marcar una diferencia sustancial”, explicó Fedegán.

Por su parte, Humberto Lora, presidente de Ganacor, aseguró que la feria es un encuentro diferente a los eventos existentes “Queremos brindarle al departamento de Córdoba, y por qué no, a Colombia, una feria con juzgamiento de razas especializadas en carne”.

Uno de los pilares del evento será la presentación y juzgamiento de razas cárnicas de alto desempeño, pues se contará con ejemplares beefmaster, romosinuano, braford, senepol, wagyu y razas criollas. También habrá una destacada presencia del sector bufalino, gracias al apoyo de Asobúfalos.

La agenda académica incluirá seminarios, talleres y charlas especializadas que permitirán a productores, técnicos y estudiantes adquirir conocimientos actualizados sobre genética, comercialización y sostenibilidad en el sector cárnico.

También se realizará un asado para los aficionados, una actividad que conecta directamente con el consumidor final, promoviendo la cultura del buen comer y el reconocimiento del trabajo ganadero detrás de cada corte de carne.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba