Agroeconómica

Ojo con el sol, después de las 9 de la mañana es peligroso.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta sobre los altos valores de radiación ultravioleta que se esperan en Colombia durante los meses de enero a marzo. A continuación, te presento los detalles de esta alerta y las recomendaciones para protegerse:

Colombia tiene bajos niveles de ozono en la atmósfera, especialmente entre enero y marzo, lo que permite que más radiación ultravioleta llegue a la superficie.

La falta de nubes durante esta época aumenta la exposición a la radiación solar.

Zonas Montañosas: Las regiones de Antioquia, Santanderes, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño son las más expuestas debido a su altitud.

Sobreexposición: Puede causar envejecimiento prematuro de la piel, manchas, daños oculares, afectación del sistema inmunológico y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

No exponerse al sol entre las 9 a.m. y las 4 p.m.
Usar camisas de manga larga, sombreros de ala ancha y lentes protectores.
Aplicar protector solar con un factor de protección mayor o igual a 30 SPF.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba