El Río Sinú, con niveles por lo alto.

Fuertes lluvias que han afectado gran parte del departamento de Córdoba en los últimos días, especialmente en municipios como Tierralta, que registró 71 milímetros de precipitación el pasado 3 de julio, superando el umbral de alerta establecido por el IDEAM.
Debido a esta situación, el IDEAM mantiene alertas rojas en varias zonas del departamento, principalmente por crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Canalete y San Jorge, tanto en sus partes altas (Puerto Libertador y Montelíbano) como bajas (Ayapel, Majagual, Caimito, entre otros). También persiste la alerta por posibles deslizamientos de tierra en municipios como Montería, Valencia, Tierralta, Planeta Rica y Canalete.
Además, se mantienen alertas naranjas en la cuenca del río Sinú, desde Tierralta hasta San Bernardo del Viento, debido al riesgo de aumento en los niveles de agua, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. La CVS ha instado a los alcaldes y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo a intensificar la vigilancia, especialmente en comunidades ribereñas y zonas inestables, y a seguir los boletines oficiales para mantenerse informados.
Entre las recomendaciones para la población están asegurar techos y estructuras vulnerables, limpiar canales de desagüe para evitar inundaciones y evitar cruzar ríos o quebradas con niveles elevados, dado el riesgo de accidentes. La CVS continuará monitoreando la situación y coordinando con las autoridades locales para responder a posibles emergencias.
En resumen, la combinación de factores atmosféricos ha generado condiciones propicias para lluvias intensas y fenómenos asociados en Córdoba, por lo que la prevención y la atención a las alertas oficiales son fundamentales para minimizar el impacto de estas precipitaciones