EmprendimientoFarándula

Acordeonero de Elder Dayán reveló si prefiere trabajar con Silvestre Dangond: “pagaba muy bien”

En medio de una reciente entrevista, Lucas Dangond habló respecto a su relación laboral con ambos cantantes y el vínculo que tiene con ellos.

Lucas Dangond, actual acordeonero de Elder Dayán Díaz, comentó en una reciente entrevista sobre su experiencia trabajando junto al hijo de Diomedes Díaz y su relación profesional con el cantante Silvestre Dangond, su primo.

(Le puede interesar: ‘Game of Thrones’ tendría película: Warner Bros ya trabaja en la primera entrega)

Dangond, quien ha acompañado a Elder en su último trabajo musical, el álbum ‘El Cantor’, abordó los contrastes entre trabajar con ambos artistas del vallenato en un diálogo abierto y sincero, aunque manejando la discreción en sus palabras.

¿Con quién prefiere trabajar Lucas Dangond?

Al ser cuestionado en ‘Tropicana’ sobre cuál de los dos artistas prefiere como jefe, Dangond mostró cierta incomodidad inicial y optó por una respuesta diplomática, destacando que las experiencias son distintas.

Refiriéndose a Elder como un “hermano” en razón de la cercanía de edad y afinidad, explicó que, aunque considera la relación con Elder como más fraternal, también guarda una conexión familiar con Silvestre.

(Vea aquí: Michael Jackson lidera el listado de las celebridades muertas que más ingresos generan)

“Son dos experiencias diferentes, de pronto con Elder tengo más similitud en edad, somos más como hermanos porque con Silvestre somos primos”, precisó el acordeonero.

Con humor, Dangond explicó que sus experiencias laborales con cada uno de los cantantes han sido particulares, aunque destacó que Silvestre, además de ser su primo, también cumplía con pagos justos y generosos: “Hace más o menos un mes hablé con Silvestre y él felicitó ayer a Elder. Pa’ qué, Silvestre también me pagaba muy bien”.

El nuevo álbum de Elder Dayan y Lucas Dangond

El lanzamiento de ‘El Cantor’ es solo el inicio de la promoción de este proyecto, que también incluirá un evento en vivo el próximo 23 de noviembre en el estadio Romelio Martínez de Barranquilla.

Elder, quien buscó un escenario fuera de su natal Valledupar, espera ofrecer una presentación que marque el inicio de la temporada de fiestas de fin de año en la región Caribe.

(Lea también: Fariana representará a Colombia como jurado en Miss Universo 2024)

En cuanto al repertorio, una de las canciones que resalta en este nuevo álbum es ‘El Picantico’, tema que Omar Geles le entregó a Elder pocos días antes de fallecer.

Por otra parte, Elder también rindió homenaje a su padre, Diomedes Díaz, al incluir en su nuevo álbum una versión de ‘El Interior’, composición del propio ‘Cacique de La Junta’. En esta interpretación, Elder tuvo que añadir una segunda estrofa a la canción, ya que su padre solo dejó escrita la primera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba