Gobierno lanza convocatoria para reforzar red eléctrica en Tierralta y Montería

La Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) anunció la apertura de una nueva convocatoria pública para fortalecer la infraestructura eléctrica en los municipios de Tierralta y Montería. Se trata del proceso UPME STR 03-2025, enfocado en la construcción de una segunda línea de transmisión a 110 kilovoltios (kV), que garantizará una mayor estabilidad del servicio y atenderá de manera más eficiente la creciente demanda de energía en la región.Guía Montería
El proyecto contempla la interconexión de las subestaciones Urrá, Tierralta y Río Sinú, además de sus respectivas bahías, y forma parte del Plan de Expansión de Transmisión 2022–2036. La convocatoria estará abierta hasta mayo de 2026, y se enmarca en el proyecto de Refuerzo Eléctrico en Montería y otras obras asociadas definidas como prioritarias por el Ministerio de Minas y Energía en 2024.
Según explicó Manuel Peña Suárez, director encargado de la Upme, esta obra es un paso clave dentro de la estrategia nacional de Transición Energética Justa, liderada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. “Familias que históricamente han sufrido los efectos del conflicto armado hoy avanzan hacia un futuro con justicia energética. Este proyecto permitirá no solo un servicio más confiable, sino también la conexión de nuevas fuentes de generación solar”, indicó el funcionario.Guía Montería
El proyecto incluye la construcción de dos líneas de transmisión:
- Una línea de 110 kV entre las subestaciones Urrá y Tierralta, con una longitud aproximada de 26,3 kilómetros.
- Una segunda línea de 110 kV entre Tierralta y Río Sinú, con aproximadamente 67 kilómetros de longitud.
Estas nuevas líneas permitirán no solo mejorar la calidad del servicio, sino también habilitar la conexión de proyectos solares que aprovecharán la alta radiación de la región para generar energía limpia, alimentando directamente las subestaciones involucradas.
Además, esta convocatoria es la segunda en el marco del programa de refuerzo eléctrico para Córdoba, sumándose a la UPME 01-2025, lanzada en abril pasado, que contempla el segundo circuito entre Urrá y Urabá a 220 kV.Turismo Córdoba
La iniciativa hace parte de la Misión Transmisión, una estrategia nacional impulsada por la Upme y el Ministerio de Minas y Energía que busca modernizar y expandir la red eléctrica del país, con énfasis en regiones que históricamente han estado rezagadas en infraestructura energética.
La Upme anunció que antes de finalizar el 2025 se abrirán nuevas convocatorias como parte de este ambicioso plan, con el que se busca cerrar brechas territoriales y consolidar un sistema eléctrico más robusto, sostenible y equitativo.