La Niña está Triste, porque murió Leo Dan.

La noticia la confirmaron a través de su cuenta de Instagram, donde publicaron el siguiente mensaje, sin dar muchos detalles sobre la causa del fallecimiento:
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito”, se escribió en su publicación.
Y añade: “El día de hoy, primero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su profundo amor… por siempre”.
Por último, se mencionó que el artista será siempre recordado por su forma de ser y por su trayectoria musical:
“Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo… por siempre”; “Entonces Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá… – Juan 11:25. Leopoldo Dante Tevez 1942 – 2025″.
Leopoldo Dante Tevez, más conocido por su nombre artístico, Leo Dan, nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Su carrera comenzó a principios de los años sesenta, cuando llegó a Buenos Aires, con 20 años, según el diario argentino La Nación. Su primer tema en lograr cierto éxito fue Celia, al que siguieron Fanny, Libre solterito y sin nadie,Qué tiene la niña, Por un caminito, Santiago querido o Cómo te extraño mi amor.Llegó a contar con un programa de televisión propio, Bajo el signo de Leo, y la influencia y el impacto de sus composiciones fueron especialmente relevantes en México, donde residió 10 años, antes de regresar a su Argentina natal.