Vuelve el peaje de la Caimanera.

Tras más de dos años de suspensión, el polémico peaje La Caimanera vuelve a generar debate en la región Caribe, esta vez por cuenta de su reubicación definitiva en la Variante Coveñas, entre la glorieta de Puerto Viejo y la entrada al municipio costero.
El Ministerio de Transporte publicó para consulta pública la resolución que establece la nueva localización y las tarifas —plenas y diferenciales— para este punto de cobro, dentro del proyecto de infraestructura vial Ruta al Mar, una alianza público-privada que conecta los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar.
La historia del peaje La Caimanera ha estado marcada por protestas sociales, múltiples reubicaciones y controversias ambientales. Desde 2015, la caseta ha sido objeto de resistencia por parte de comunidades locales, transportadores y gremios turísticos, quienes han reclamado afectaciones económicas, exclusión territorial y falta de concertación.
En 2023, tras masivas movilizaciones lideradas por el movimiento cívico “No al Peaje”, el Gobierno suspendió su funcionamiento. La decisión fue anunciada en su momento por el entonces ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien se comprometió a buscar una salida técnica y socialmente viable al conflicto.
Según el nuevo documento del Ministerio, el peaje se ubicará en el punto PR 9+625, en la Variante Coveñas, y contará con tarifas preferenciales para empresas y residentes de los municipios de San Antero, Coveñas, Tolú, Santa Cruz de Lorica, San Antonio de Palmito y Toluviejo.
Estas son algunas de las tarifas establecidas:
- Categoría 1E (carros, camperos y camionetas): $5.000 (incluye $526 del Fondo de Seguridad Vial – FOSEVI).
- Categoría 2E (buses): $7.200 (incluye FOSEVI).
Las tarifas serán ajustadas anualmente de acuerdo con el IPC, tal como lo establece la normatividad vigente.
El documento también deja claro que el Ministerio de Transporte tendrá que reconocer mecanismos de compensación económica al concesionario, por el dinero que dejó de recaudar desde la suspensión del peaje en enero de 2023. Además, se establecerán estrategias de control vehicular para evitar desvíos hacia el corredor turístico de Tolú-Coveñas, con el fin de garantizar el recaudo en la nueva ubicación.
#CanalCórdoba