Docente de la Unicórdoba, presentará su labor de protección animal en la COP16

El docente unicordobés y Premio Mundial de Bienestar Animal, Juan Carlos Carrascal Velásquez, representará a la Universidad de Córdoba en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica COP16, que se lleva a cabo en Cali.
Docente de la Unicórdoba
Carrascal participará en el encuentro titulado “Por Un Valle Comprometido con la Protección de los Animales como parte de la Naturaleza y la Biodiversidad”, programado para el 21 de octubre en la biblioteca departamental Jorge Garcés Borrero.
Durante la conferencia, el docente e investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia presentará la charla ‘Protección y Bienestar Animal: Experiencias de One Health Colombia en Comunidades del Departamento de Córdoba’. En su intervención, abordará temas clave como enfermedades zoonóticas, seguridad alimentaria y el impacto del cambio climático en la biodiversidad y el bienestar animal.
Carrascal ha liderado 56 jornadas de salud y bienestar a través de One Health Colombia, y compartirá estas experiencias significativas en la COP16. Además, enfatizará la importancia de la educación ambiental para la conservación de la fauna y el medio ambiente, destacando cómo estas iniciativas pueden llevarse a cabo de manera colaborativa.
El profesor, con un Doctorado y una Maestría en Medicina Veterinaria, advierte sobre la tenencia responsable de animales de compañía. Señala que el abandono puede aumentar la población de animales callejeros, lo que podría afectar la fauna silvestre y propiciar la transmisión de zoonosis. Su compromiso con el bienestar animal lo ha llevado a ser reconocido con el Premio Bienestar Animal en 2022 por la Asociación Mundial de Medicina Veterinaria.